De mundial a mundial – Semanario Brecha
Edición 1496 Suscriptores

De mundial a mundial

En julio, acallada la mundial contienda por la pelota, vuelve el recuerdo centenario de otra contienda mundial, la que debía ser la última de las últimas, la que estrenó el “nunca más”. Entre otras singularidades, la Primera Guerra Mundial fue letrada: véase el número de escritores que participaron (Georges Bernanos, Somerset Maughan, Jean Cocteau, Roland Dorgelès, Joseph Kessel, John dos Passos, Henri Barbuse, T E Lawrence, Jaroslav Hasek, Louis Aragon, Georges Duhamel, Raymond Chandler), que fueron heridos (Erich Maria Remarque, J R R Tolkien, Louis-Ferdinand Céline, Ernst Jünger, Henri Barbusse, Alain, Drieu la Rochelle, Apollinaire, Jean Giono, Paul Paulhan, C S Lewis, Montherlant, Jean Giroudoux, Gabriele D’Annunzio, Blaise Cendrars, Ernest Hemingway), o que murieron (Alain-Four...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado