De otro mundo – Semanario Brecha
Edición 1637 Suscriptores

De otro mundo

Desde siempre, el cine y la literatura han nutrido la cultura de relatos espaciales que además de entretener, evidencian la curiosidad por una temática plagada de preguntas que interpelan la propia existencia humana. El reciente descubrimiento de siete exoplanetas en torno a la estrella Trappist-1 reavivó la posibilidad de encontrar vida afuera de la Tierra.

La ilustración muestra la posible superficie de TRAPPIST-1f, uno de los planetas recién descubiertos en el sistema TRAPPIST-1. / Foto: Nasa, JPL Caltech

Ubicada a unos 39 años luz de distancia, Trappist-1 alberga tres planetas de superficie rocosa que podrían ser habitables. Sin embargo, pueden transcurrir varios años antes de obtener certezas y quizás décadas para saber de qué tipo de vida se trata, en caso de que exista.
Mientras a nivel mundial la investigación aeroespacial está teniendo cada vez más inversión privada y se preparan viajes tripulados a la Luna o a Marte en un futuro cercano, la tecnología actual presenta limitantes si se piensa en la exploración del sistema solar y más aún de exoplanetas.
EL ORIGEN. En una repisa, varias pelotas de goma del tamaño de un puño, amarillas y naranjas, asemejan planetas. Pósters con imágenes espaciales y recortes de revistas científicas sobresalen entre los demás papeles que colman la oficina...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2074 Suscriptores
El gobierno puso en el freezer la oficina de innovación de la ANII en Jerusalén

Guerra de señales

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Policías de particular denunciados por haber golpeado a un adolescente bajo amparo del INAU

Sin explicaciones

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»