De profesión, artista - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

De profesión, artista

El adiós a Charles Aznavour.

Aznavour, enero de 1980 / Foto: Afp, Michel Clement

El 1 de octubre, a los 94 años, murió uno de los nombres más importantes de la historia de la música francesa.
Cuando empecé a hacer radio, al comienzo de los trepidantes años sesenta del siglo pasado, estaba tan subyugado por las músicas anglosajonas como la mayoría de mis coetáneos montevideanos. Sin embargo, aquellos tiempos nos permitían incluir en nuestros programas a artistas populares que no cantaran en castellano o en inglés. Así que fui creciendo como periodista musical escuchando casi todo lo que se publicaba en nuestro país. Y era totalmente normal estar al día con lo que sucedía musicalmente fuera de Reino Unido o de Estados Unidos, al menos con lo que venía de Italia y Francia. Quienes nos interesábamos por curiosear más allá de las listas de éxitos descubrimos rápidamente que...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Gisèle Pelicot: el desafío de hacer que la vergüenza cambie de lado

Dormir sin dormir

A diez años del atentado contra Charlie Hebdo

Las derivas del «charlismo»

Jean-Marie Le Pen, artífice del ascenso de la ultraderecha en Francia

El padre fundador

Edición 2037 Suscriptores
El parlamento derriba al gobierno, pero Macron persiste en la misma línea

Suite francesa

Francia: Macron elige a su nuevo primer ministro

Un «golpe de Estado democrático»