De un tiempo a esta parte - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

De un tiempo a esta parte

Poder y género en el ámbito de la salud.

La primera médica uruguaya en recibirse, en 1908, fue Paulina Luisi / Foto: gentileza Facultad de Medicina, Udelar

Las pioneras fueron
también activistas: el ingreso de la mujer a la medicina se produjo lentamente
y en paralelo con la paulatina aceptación de sus derechos a lo largo del siglo
XIX. Y, sin embargo, todavía hoy el ámbito médico es hostil con las mujeres,
tanto con las médicas y el resto de las profesionales de la salud como con las
usuarias.
En medicina –como en
el ámbito militar, político, religioso, financiero–, los cambios fueron, y son,
más lentos que en el resto de la sociedad. A partir de la década del sesenta, y
como consecuencia de las luchas feministas, cambió abiertamente la
consideración del rol de la mujer. A pesar de esto, persisten enormes
resistencias en las estructuras de poder de las instituciones públicas y
privadas. Muchas mujeres que acceden a puestos de trabajo jerárqu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

La historia del caso de Milagros Chamorro

Vulnerable en extremo

Laura Alonsopérez y la asunción presidencial

Qué tupé

Prioridades y proyecciones de la representación femenina en el Senado

Arañando lugares

Edición 2026 Suscriptores
Con Florencia Guimaraes, presidenta de La Casa de Lohana y Diana

«Vivimos en una sociedad extremadamente hipócrita»