Deconstruyendo el “milagro alemán” – Semanario Brecha
Edición 1474 Suscriptores

Deconstruyendo el “milagro alemán”

Con Hans Kundnani, jefe de investigación del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores
La sociedad alemana es más desigual que en el pasado. Unos 7,4 millones de trabajadores sobreviven con miniempleos que ofrecen un máximo de 15 horas semanales y remuneraciones de 450 euros mensuales. Y los bancos de alimentos se triplicaron. Es la cuarta economía mundial, la segunda exportadora del planeta, locomotora de la Unión Europea y modelo a imitar en el mundo desarrollado. En medio de la larga crisis de la eurozona, Alemania ha seguido creciendo. En medio del desempleo generalizado, tiene una tasa de desocupación del 6,9 por ciento. El presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy, que suele despotricar por lo bajo contra la canciller Angela Merkel, es el primero en querer emular la reforma la...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Sobre Por el Paraná, la disputa por el río

Asamblea por el futuro del río

Cultura Suscriptores
Artes visuales. Más Petrouchkos de Amalia

La gracia y la pena

Cultura Suscriptores
Libros. Perra, ópera prima de Marie-Pier Lafontaine

El mal puertas adentro