Defensa (práctica) de la autonomía y el cogobierno - Semanario Brecha
Edición 1499 Suscriptores

Defensa (práctica) de la autonomía y el cogobierno

Con Rodrigo Arocena
En su último día como rector, este matemático y especialista en desarrollo, pasa raya a su gestión al frente de la Udelar. Sostiene que en estos ocho años la Universidad logró contribuir a la generalización de la educación terciaria, aumentando los egresos y ampliando su presencia en el Interior, transformaciones que el sistema político está lejos de reconocer. También afirma que la calidad académica y el compromiso social no deberían verse como contradictorios.

 
— ¿Qué balance general hace de la “segunda reforma universitaria”? —Creo que se logró conjugar esfuerzos para empujar cambios en la institución. La Udelar procesó su propia transformación para ser cada vez más una universidad para el desarrollo, lo que pasa en primer lugar por contribuir a generaliza...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»