Del insulto al orgullo - Semanario Brecha
Edición 1412 Suscriptores

Del insulto al orgullo

La marcha empezó frente a la plazoleta Anita Garibaldi. La convocatoria había sido mediática, pero principalmente por la red social Facebook. A las 19.30 más de una veintena de personas ya estaban prontas. Algunos participantes iban vestidos con medias de red, tacos altos, escotes pronunciados, porque la premisa era “cada cual va con tanta o tan poca vestimenta como desee. Se trata de vestir como se quiera sin miedo, culpa ni vergüenza”.

Los invitados eran todos los que piensan que esta cultura actual culpa más a la víctima de un abuso sexual o de género que a quienes lo perpetran. La idea surgió en Canadá cuando un policía declaró que “las mujeres deben evitar vestirse como putas para no ser violadas”. Comenzó en Toronto y se realizó en varias ciudades del mundo hasta llegar acá. Lo ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»