Democracia radical – Semanario Brecha
Edición 1407 Suscriptores

Democracia radical

¿Una nueva Constitución para un Islandia?
El 20 de octubre los islandeses aprobaron en referéndum la Constitución que estuvieron elaborando durante dos años. La que estaba vigente hasta ahora había sido redactada a las apuradas en 1944, poco después de la independencia y con el fin de remplazar a la monarquía por un sistema republicano. A fines de 2008, cuando el país estaba sumido en una terrible crisis financiera y política y sacudido por los primeros movimientos de “indignados” que se conozcan, anteriores a los franceses y los españoles, organizaciones sociales reclamaron la “refundación completa” de Islandia, lo cual pasaba, entre otros puntos, por la adopción de una nueva Constitución. El proyecto sobre el cual los electores se pronunciaron  hace dos semanas fue concebido al mar...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador