Desafíos de la moneda china – Semanario Brecha
Edición 1640 Suscriptores

Desafíos de la moneda china

La internacionalización del yuan.

En 2009, el gobierno chino empezó una campaña de internacionalización del yuan que se materializó en el año 2015 cuando lo inscribió en Reuters de Londres, y fue admitido como moneda de reserva en el Fmi y como parte de la cesta monetaria. A partir de 2013 trabaja en un gran plan de inversiones para apoyar esta idea. Se trata de la implementación de rutas para propiciar mayores flujos internacionales de comercio y capital: tres conectan a China con Europa y dos con Asia Central y Sudoriental. En total atraviesan más de 60 países. El pago por el desarrollo de la infraestructura de estas rutas, en los distintos países por las que pasan, sirve a su vez para exportar el yuan.
El yuan es la sexta moneda más transada del mundo y la meta del gobierno chino es llevar el volumen de comercio en yuan...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador