Desde tierras extrañas – Semanario Brecha
Edición 1634 Suscriptores

Desde tierras extrañas

Mientras parece no tener fin la discusión sobre cómo articular la lucha contra las distintas formas de dominación, en las montañas donde nacen el Éufrates y el Tigris, el confederalismo democrático kurdo desarrolla prácticas que las conjugan. Meliké Yasar, representante del Movimiento de Mujeres del Kurdistán, Kurdos en Uruguay, está aquí para enlazar esas batallas a las de los latinoamericanos.

Meliké Yasar / Foto: Juanjo Castell

“Mi corazón escapa hacia las montañas/
Puede ser que muera aquí, en tierras extrañas.”
Canción entonada por milicianas de las Unidades Femeninas de Protección en el Kurdistán sirio.
“Uruguay siempre abrazó las causas de los pueblos, como cada vez que ha manifestado su apoyo al pueblo palestino, o en su reconocimiento del genocidio armenio”, recordó Meliké Yasar, quien desde hace dos años está compartiendo la historia y la lucha del pueblo kurdo para tejer lazos solidarios en América Latina.
La militante entiende que por estos lares ya es hora de pasar a formas de solidaridad “más concreta” a través de la creación de comités de apoyo al pueblo kurdo, la realización de actividades culturales como las que vienen ocurriendo en el Museo de las Migraciones (Mumi), reuniones con parlamentarios d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado