Destejiendo la historia - Brecha digital
Cultura Suscriptores

Destejiendo la historia

Entre viajes alrededor del mundo y estadías en archivos y bibliotecas, Patrick Deville se ha vuelto uno de los escritores más elogiados en Francia, con novelas que él mismo llama “sin ficción” y que abarcan los últimos 150 años de nuestra historia global. El escritor estuvo en Chile en abril de este año y allí hablamos con él.

Foto: Alejandro Olivares

Entre viajes alrededor del mundo y estadías en archivos y bibliotecas, Patrick Deville se ha vuelto uno de los escritores más elogiados en Francia (sólo en 2012 obtuvo los premios Fémina, Fnac y Prix des Prix), con novelas que él mismo llama “sin ficción” y que abarcan los últimos 150 años de nuestra historia global. Por ellas desfilan artistas, políticos, científicos y exploradores, como Artaud, Stalin, Rimbaud, Yersin, Neruda y Frida Kahlo, pero también personajes olvidados que vivieron la utopía del progreso, la Guerra Fría, la colonización y la globalización.

El escritor estuvo en Chile en abril de este año y allí hablamos con él sobre cómo la ciencia, la política y la literatura están más imbricadas de lo que parece cuando las vemos a la luz de la historia, y sobre la mirada al pas...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1958 Suscriptores
La debacle de la izquierda alternativa en España

Ni sumaron ni pudieron

Edición 1958 Suscriptores
Ecuador se prepara para las elecciones más atípicas de su historia reciente

Días de incertidumbre

Cultura Suscriptores
Carlos Liscano (1949-2023)

Momentos

Cultura Suscriptores
El teatro de Carlos Liscano

Bucles al infinito

Cultura Suscriptores
Liscano: el creador y su zona

«Un puntito de luz»