Destronar la escritura en el aula – Semanario Brecha
Edición 1403 Suscriptores

Destronar la escritura en el aula

Para el lingüista la escritura trasmite hoy apenas el 10 por ciento de los significados que producimos. El 90 por ciento restante se comunica a través de los nuevos medios visuales que la escuela ha incorporado muy lentamente, ya que todavía está atada a una visión tradicional sobre lo que supone estar alfabetizado.

 
En el siglo xviii en su famoso ensayo Laocoonte o los límites entre la poesía y la pintura el filósofo alemán Gotthold Lessing analizaba y comparaba el grupo escultórico helenístico y La eneida de Virgilio en su narración sobre la muerte del sacerdote troyano. Allí señalaba los límites que identificaba en ambos modos de representación: uno se desarrollaba en el espacio, el otro en el tiempo. El primero no puede hacer que Laocoonte grite, el otro enfrenta restriccion...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado