Espía a una mujer que se mata: Detrás del sendero amarillo - Semanario Brecha
Críticas Suscriptores
Teatro. En La Cretina: Espía a una mujer que se mata

Detrás del sendero amarillo

DIFUSIÓN, ALEJANDRO PERSICHETTI

Después del éxito de Doña Ramona, que se instaló en el circuito teatral los lunes, un día atípico para el teatro, Fernando Amaral se propuso redoblar la apuesta y utilizar el espacio de La Cretina de forma libre y experimental. Esta vez eligió un texto del dramaturgo argentino Daniel Veronese, quien transita con frecuencia por puestas de teatro comercial, pero que también se sumerge en textos más experimentales. En este caso, Espía a una mujer que se mata es una versión libre y contemporánea de Tío Vania, de Antón Chéjov. Ingresar al universo chejoviano un lunes a la noche en el Centro de Montevideo es una propuesta tan arriesgada como interesante.
El montaje se puede disfrutar sin saber cuál es el argumento de la pieza de Chéjov, pero ir con alguna lectura o información previa ayuda a org...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»