Deudores varios – Semanario Brecha
Edición 1612 Suscriptores

Deudores varios

Es un gran honor para mi escribir estas líneas celebrando el premio Bartolomé Hidalgo recibido por Benjamín Nahum. Me encontré con él por primera vez en la Biblioteca Nacional en el año 1967, junto con José Pedro Barrán, cuando estaban haciendo las investigaciones para su primera gran obra, la Historia rural del Uruguay moderno, e hicimos una amistad duradera. Después siguieron con otra gran obra, los ocho tomos de Batlle, los estancieros y el imperio británico, sobre la parte política e ideológica de esa historia. Si no hubiera publicado nada más, por su coautoría de estas dos series de libros que cambiaron el cuadro de nuestra visión de la historia uruguaya de la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, merecería Benjamín Nahum el premio Bartolomé Hidalgo.
Pero du...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo