Diálogo para fortalecer el acceso a la información pública – Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

Diálogo para fortalecer el acceso a la información pública

Hizo bien la bancada de Senadores del Frente Amplio en retirar de la rendición de cuentas una reforma a la ley de derecho de acceso a la información pública que era regresiva. Pero el episodio dejó al desnudo una inocultable realidad: hay un sector de la izquierda que piensa que la transparencia y el acceso a la información pública son un obstáculo para gobernar. Como también es cierto que hay un sector de la oposición que hoy defiende la transparencia, pero que cuando era gobierno pudo y no quiso aprobar esta ley. El debate en el Parlamento no es más que el reflejo de los malos entendidos que existen en torno a esta revolucionaria norma que produce tensiones en algunas burocracias estatales, el poder político y la sociedad. Cinco años después de aprobada la ley de acceso a la información...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2068 Suscriptores
La corte argentina habilitó la extradición de un refugiado italiano

Favor con favor se paga

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida