Diario de juventud - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Diario de juventud

Idea antes de Idea
Desde sus 16 años, y aun antes, desde los 11, en unos cuadernos que se perdieron, Idea Vilariño llevó un diario íntimo que continuó escribiendo hasta dos años antes de morir. Se edita ahora un volumen que abarca lo escrito entre sus 16 y sus 25 años, y del que BRECHA da este adelanto exclusivo.

Es una Idea desconocida la que traen las páginas de este Diario de juventud, una Idea anterior a la generación del 45, a Onetti, a Marcha, a sus canciones políticas, a sus Poemas de amor, sus Nocturnos, su Pobre mundo. Es el diario de una joven que todavía no ha decidido su vocación; estudia violín, aprende pintura, escribe poemas, pero también hizo preparatorios de derecho y comenzó los de medicina y va a las conferencias de Vaz Ferreira. Estas páginas inéditas registran una...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»