Diez años y miles de voces – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Diez años y miles de voces

Centro Cultural de España
Dos décadas atrás, o más, comprobando la variedad de actividades que realizaban algunos centros culturales ligados a países extranjeros –el Instituto Goethe, por ejemplo, como antes, durante la dictadura, la fermental actividad de la Alianza Francesa– uno se preguntaba por qué no sucedía algo similar con el país del que proviene nuestra lengua, el único, por ese detalle nada menor, con capacidad para buscar alguna heteróclita forma de reunión, o conocimiento, o frecuentación, entre todos los hispanoparlantes. Bien, las cosas cambiaron. La recuperación y reciclaje –por parte del arquitecto Rafael Lorente– de la vieja Casa Mojana ya fue toda una señal, por cuanto no sólo brindaba el marco adecuado al Centro Cultural de España sino que contribuía fuertemente a jerar...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado