Discursos y recursos – Semanario Brecha
Edición 1505 Suscriptores

Discursos y recursos

La semana pasada se desarrolló en la Facultad de Arquitectura la actividad académica “Políticas en hábitat y vivienda social. Horizonte 2020. La visión de los partidos políticos”. Allí los partidos que competirán en octubre expusieron sus propuestas para el período 2015-2020.

La actividad comenzó con una conferencia de la arquitecta y urbanista brasileña Raquel Rolnik (hasta hace poco relatora de Onu sobre el derecho a la vivienda), y siguió con una mesa de diálogo entre los partidos1 que competirán en octubre, los que expusieron sus propuestas para el período 2015-2020.
El contraste entre la primera y la segunda parte fue muy marcado: Rolnik expuso con fuerza y claridad su visión, surgida de años de investigación, de su actuación en el gobierno de San Pablo y en el Ministerio de las Ciudades brasileño y en la Onu: remarcó como problemas la mercantilización del enfoque del tema vivienda y aun su “financiarización”, al priorizarse el valor de la vivienda como activo financiero (y también de las deudas) frente al de uso. Y puso énfasis en pensar integralmente el ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo