Docentes de números flacos - Brecha digital
Economía para armar Suscriptores

Docentes de números flacos

En poco más de una semana vence el plazo para que el Poder Ejecutivo presente su propuesta financiera que –tras la discusión parlamentaria– finalizará con la ley nacional de presupuesto. Así se pondrán en números los proyectos del tercer gobierno del Frente Amplio. La previa hasta ahora no ha sido muy alentadora.

En poco más de una semana vence el plazo para que el Poder Ejecutivo presente su propuesta financiera que –tras la discusión parlamentaria– finalizará con la ley nacional de presupuesto. Así se pondrán en números los proyectos del tercer gobierno del Frente Amplio. La previa hasta ahora no ha sido muy alentadora: a los retrocesos en los lineamientos salariales para el sector privado y a los recortes en la inversión pública, más típicos de un escenario de ajuste regresivo en crisis que del crecimiento económico proyectado para el quinquenio, debe sumarse la puesta en funcionamiento de la negociación salarial para el sector público.

El presupuesto educativo tiene tres componentes: salarios, inversión y gastos corrientes. Los lineamientos salariales son determinantes ya que la masa salaria...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1958 Suscriptores
La debacle de la izquierda alternativa en España

Ni sumaron ni pudieron

Edición 1958 Suscriptores
Ecuador se prepara para las elecciones más atípicas de su historia reciente

Días de incertidumbre

Cultura Suscriptores
Carlos Liscano (1949-2023)

Momentos

Cultura Suscriptores
El teatro de Carlos Liscano

Bucles al infinito

Cultura Suscriptores
Liscano: el creador y su zona

«Un puntito de luz»