Documentales cerca del águila - Semanario Brecha
Edición 1463 Suscriptores

Documentales cerca del águila

VII Atlantidoc
Hecho aceptado es que el documental no es ya, y desde hace rato, el relleno antes de la película (de ficción), o el camino de aprendizaje y ensayo para cineastas que se aprestan así a hacer, más adelante, películas de ficción. La cantidad y calidad de los documentales y la variedad de sus enfoques y medios expresivos ya convenció de su interés a vastos públicos, aunque la vía para verlos suele reducirse a festivales, cinematecas y, excepcionalmente, algún canal de televisión. Atlantidoc, que empezó con suma modestia hace siete años, extendió su programación, el origen de las películas que exhibe, la cantidad de salas donde serán proyectadas, las categorías de concurso, que este año comprenderán una sección internacional, una de cortometrajes y Espacio Uruguay, cada una con ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda