Dos en uno - Semanario Brecha
Edición 1396 Suscriptores

Dos en uno

Aquel fastidio de Ricardo Piglia durante una conferencia en la Biblioteca Nacional, hace cosa ya de un año, no cesa de replicarse toda vez que se abre un libro en traducción española: no se trata sólo de leer en “castellano de Madrid” apretando los dientes; ahora toca la condena de enfrentar casi exclusivamente al “castellano de Lavapiés” o de cualquier otro rincón madrileño.

Hay que decirlo pronto: al lector de El Sunset Limited (2006) en la presente edición de Mondadori y con traducción de Luis Murillo Fort, le cabe apenas “intuir” la brillantez del diálogo del escritor nacido en Rhode Island en 1933, ya que desde el comienzo se ve obligado a tomar el machete para abrirse paso entre una mata de expresiones imposibles (“le zurraba la badana”, o “ahora sí me está poniendo una china, ¿...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»