El buceador más visible - Semanario Brecha
Edición 1406 Suscriptores

El buceador más visible

Diego Presa
Aquellos cinco o seis pibes entraron al estudio de la radio donde yo conducía un programa nocturno, en una helada noche de 2006.La entrevista giró en torno a una propuesta cultural integral, más que una simple banda de rock llamada Buceo Invisible, que venía trabajando desde 1997, y que unía música con poesía y artes plásticas en “muestras” realizadas en salas convencionales o “espacios recuperados” tales como sótanos, galpones o depósitos en desuso.

Toda una idea, claro. Los miré condescendiente, pensando para mis adentros “otros pibes que van a salvar la cultura uruguaya, llenos de candor y de ingenuas buenas intenciones”. Pero pelaron un par de guitarras y cantaron allí en el estudio de radio El Espectador algunas hermosas baladas y dejé de hacerme el canchero en el act...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla