El camino de la “uruguaiana” - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El camino de la “uruguaiana”

Con Mónica Menosse
En cinco años de estadía en Italia esta actriz nacida en San Carlos tuvo tiempo de abrir una academia de arte escénico y fundar un grupo teatral que, entre las labores inherentes a su seso, trafica creadores. Titulada Proyectando Cultura,1 la iniciativa alterna artistas uruguayos y extranjeros, mientras su responsable desearía comprender por qué tanto joven italiano cree que hacer teatro es imitar al loro.

 
—¿Cómo surge Proyectando Cultura?—Mi primera experiencia vinculada a ese objetivo fue la charla que dio el querido Dino Armas en un liceo de Maldonado, invitado por una profesora de literatura, cuando aún no existía el bachillerato artístico. Estuve allí y el momento me devolvió muchos recuerdos de mi etapa liceal, en la que no accedíamos al privilegio de d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»