El cantor difuminado – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El cantor difuminado

Pródiga en chismes y en datos precisos (fechas, ganancias, porcentajes de divorcios y regalías, entre otros), la biografía de Bob Dylan escrita por Howard Sounes se propone atrapar al hombre detrás del mito a sabiendas de que eso es imposible. En el camino, Dylan aparece y desaparece.

¿Qué hay en ese millonario anciano judío de voz calamitosa, premio Nobel de literatura, que grabó su último gran disco veinte años atrás –el Time Out of Mind de “Love Sick”, “Not Dark Yet” y “Highlands”–, de aquel gurí zaparrastroso que dejó la calma de Hibbing, Minnesota, para llegar a Nueva York con una guitarra y unos escasos dólares en el bolsillo? El viaje que va desde aquel 1961 hasta el presente es el que emprende Howard Sounes en Bob Dylan. La biografía, cuya edición ampliada ha publicado Reservoir Books. Sounes no es ningún pionero en su cometido, porque son muchos los que antes que él han intentado aprehender a Dylan, generando miles y miles de páginas de libros, artículos, diatribas, novelas, manuales, testimonios, papers, panegíricos y un largo etcétera, transformándolo en uno ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2068 Suscriptores
La corte argentina habilitó la extradición de un refugiado italiano

Favor con favor se paga

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida