El caso Río Tinto - Semanario Brecha
Edición 1393 Suscriptores

El caso Río Tinto

El repudio mayoritario al gobierno de facto en Paraguay está corriendo parejo con un creciente rechazo popular a las generosas facilidades que está ofreciendo el nuevo Ejecutivo para la instalación en el país de la trasnacional minera Río Tinto Alcan (rta).

Una campaña nacional “No al golpe de Río Tinto Alcan” arrancó el lunes 30 en Asunción, en la sede de Paraguay Resiste, un movimiento que está concentrando a todas las organizaciones sociales urbanas y rurales, en plena elaboración de una plataforma de lucha contra el golpe. El depuesto presidente Lugo participó del encuentro, junto con varios de los miembros de su gabinete, en presencia de diversas delegaciones, muchas en representación de organizaciones formadas en las semanas siguientes al golpe.La megaminera rta venía gestionand...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla