El cuerpo es un campo de batalla - Semanario Brecha
Críticas Suscriptores
Libros. Visceral, de María Fernanda Ampuero

El cuerpo es un campo de batalla

Visceral, de María Fernanda Ampuero. Páginas de Espuma, Madrid, 2024. 172 págs.

María Fernanda Ampuero (Guayaquil, 1976) es parte de la nueva pléyade ecuatoriana de las letras, como Mónica Ojeda o Natalia García Freire, integrantes de una constelación urgente de escritoras que otra vez ranquea al subcontinente en el mapa de la literatura global. Ecuador, ese país tan castigado, está dando una serie de obras hermosas, outsiders, crudas, por apelar a algunos de los adjetivos que atrapan el fenómeno. Parece como si Freud volviera por sus fueros a demostrar que la cultura existe como sublimación del terror al que la vida humana se encuentra expuesta. Y en territorios donde impera el narco-Estado, la violencia, la necropolítica más explícita, eso mismo recrudece. Muchas de estas escrituras actualizan metáforas góticas para decir una experiencia sometida al pánico ante la i...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Críticas Suscriptores
Libros. Cynthia Rimsky, Premio Herralde de Novela (2024)

De tenedores y cucharas

Ana contra la muerte, de Gabriel Calderón

Blanco sobre blanco