El debate ausente - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores
La campaña política y las emergencias ambientales.

El debate ausente

La situación de las aguas, los abusos de un modelo basado en el agronegocio y una institucionalidad pública débil y contradictoria son las tres preocupaciones más comunes entre el activismo y la academia. Desde el Frente Amplio se asume que la estrategia de crecimiento que primó en Uruguay ha tenido “costos ambientales”, pero que los candidatos no han tomado la cuestión. Con ese diagnóstico, el partido citó a los cuatro por separado para tratar de instalar los ejes de su programa ambiental.

Cianobacterias y peces muertos en el Río de la Plata, Montevideo. Foto: Ricardo Antúnez, adhocFOTOS

En el último verano hubo una floración que nada tuvo de romántica, porque
obligó a los guardavidas de la costa de Montevideo, Canelones, Maldonado y
Rocha a clavar sobre sus casetas las banderas sanitarias de la cruz verde.
Desde hace varios años, activistas y científicos alertan sobre los impactos que
el modelo productivo aplicado en Uruguay viene provocando en los ecosistemas,
pero pocas veces una crisis ambiental se expresó de una manera tan gráfica.
Esta vez el daño no era denunciado por un ignoto trabajador del arroz obligado
a laborar sin condiciones mínimas de seguridad con equipos plagados de
agrotóxicos ni por maestras de una escuela fumigada de un remoto pueblo. Ahora,
la peor superpoblación de cianobacterias de la historia reciente eclosionaba en
uno de los espacios públicos más...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Empresas del lobby petrolero presionan al Estado uruguayo

En el jardín de los pulpos

La Institución de Derechos Humanos intimó a Ancap y al MIEM por la exploración petrolera

Suspendan

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2072 Suscriptores
Criptomonedas y agronegocios: la última moda del gran capital en Uruguay

Los mineros del clic