El destino americano de Julian Assange – Semanario Brecha
Edición 1396 Suscriptores

El destino americano de Julian Assange

Desde que el 19 de junio pasado se refugiara en la embajada de Ecuador en Londres para evitar ser extraditado a Suecia diez días después, Julian Assange, el fundador de Wikileaks, dice que no teme tanto a una condena en Estocolmo sino a que el país nórdico se convierta en apenas una escala hacia Estados Unidos.

Dicen algunos de sus colaboradores que cuando Julian Assange comenzó a ver cómo se perfilaba su caso en los tribunales suecos, hace dos años, intuyó que algo más pesado se estaba tramando en su contra. No porque sospechara que las dos mujeres que lo habían denunciado en agosto de 2010 ante un juzgado de Estocolmo por agresión sexual estuvieran embarcadas en alguna conspiración “rara” en su contra, sino por la actitud de la policía y la fiscalía suecas. Desde que unos días despu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo