El día que mataron a Yves Domergue - Semanario Brecha
Edición 1443 Suscriptores

El día que mataron a Yves Domergue

Una historia sobre nombres de cuerpos y cuerpos sin nombre
Los “huesos desnudos” a los que refiere este libro1 son los de Yves Domergue y su compañera Cristina Cialceta, que estuvieron desaparecidos durante 30 años, fueron enterrados como cuerpos sin identificar en un pequeño cementerio de Melincué, en Santa Fe, hasta que un grupo de liceales de la zona se puso al hombro la tarea de identificarlos.

 
Jóvenes militantes de izquierda en la última dictadura argentina, él de origen francés y ella mexicano, ambos de 22 años, asesinados y abandonados al borde de un camino rural, Yves y Cristina fueron recogidos y cuidados con esmero por los habitantes del pueblo como los cadáveres anónimos más queridos de la región. Hasta que en 2003 un grupo de liceales se propuso como tarea curricula...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»