El Dragón pica adelante - Semanario Brecha
Edición 2052 Suscriptores
La carrera entre China y Estados Unidos en tecnología

El Dragón pica adelante

Desde hace una década Estados Unidos intenta asfixiar a China aplicándole un bloqueo tecnológico. Sin embargo, China ha conseguido saltar por encima de todas las barreras aplicándose en la innovación para conseguir la autosuficiencia, sin renunciar a la piratería que aprendió, precisamente, de Occidente.

Drones trabajando en un campo de canola, en la provincia de Zhejiang, China, el 19 de marzo Xinhua, Xie Shangguo

«Al cuantificar el dominio de China en la construcción naval, un informe del Servicio de Investigación del Congreso estadounidense de agosto de 2024 estima que China tiene una capacidad de construcción naval 230 veces superior a la de Estados Unidos, lo que le permite contar con la Armada más grande del mundo. La fuerza de combate china está compuesta por 370 buques y submarinos», dice el analista internacional Gabriel Honrada (Asia Times, 13-III-25). El senador Roger Wicker afirmó en mayo de 2024, ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado de Estados Unidos, que la Armada es «demasiado pequeña y obsoleta para satisfacer las demandas de los comandantes de combate y la estrategia de defensa nacional». La exsuperpotencia cuenta con 295 buques, «mucho más pequeños que los de la Armada d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2032 Suscriptores
La cumbre de los BRICS en Rusia

Ni tanto ni tan poco

Cómo el desafío chino preocupa a Estados Unidos y revive la militarización del Asia-Pacífico

El polvorín del Pacífico