El espectador como voyeur - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El espectador como voyeur

“Sustancia remota” en el MNAV
La mayoría de las producciones artísticas reclaman la mirada predispuesta y cómplice del contemplador. Ciertas propuestas, como la presentada por Lucía Pittaluga, la reclaman de manera excluyente y sin posibilidad de acceder físicamente al objetivo de esa mirada.
No se trata de la prohibición vigente en la mayoría de los museos de no tocar, sino de impedir grados de cercanía en el acto de mirar, y hacer que ese acto detenido devenga una forma turbadoramente “voyeurística”. Así, la mirada pasa a ser parte de la obra y no sólo un medio vinculante. Por cierto, la estrategia creativa no es novedosa. Vale repetirlo: en el arte de estos tiempos, la originalidad es un mito o una estratagema comercial. Lo importante es que la revisión de una idea resulte singular. C...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro