• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Álvaro Loureiro
Suscriptores8 marzo, 2013 1 minuto Cultura, Edición 1424
0
Facebook
0
Twitter
Publicidad
Home Borrador automático El genio detrás

El genio detrás

Por
Álvaro Loureiro , 8 marzo, 2013

“Hitchcock” En 1960, el realizador Alfred Hitchcock se encontraba en pleno apogeo de una fama que con toda justicia le había adjudicado el mote de “rey del suspenso”, al tiempo que buena parte de sus estudiosos lo distinguían ya como a uno de los genuinos maestros del cine. El hombre acababa de estrenar la estupenda Intriga internacional y le daba los últimos toques a la no menos brillante Psicosis. Gran parte de lo acaecido a lo largo del complicado rodaje de esta última –una historia que hacía morir a su protagonista a poco más de media hora de comenzada la proyección, un asesino con una personalidad desdoblada que haría fruncir el ceño a la censura, un escalofriante apuñalamiento en plena ducha, la primera aparición de un water en una película estadounidense que, para colmo de males se...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
“Psicosis”: en el nombre de la madre, del hijo y del espíritu de HitchcockHola, ¿cómo estás?

Artículos Relacionados

 
Tiempos difíciles
Tres obras: “Lorca en las trincheras de Madrid”, “El Evangelio según Jesús, Reina del Cielo” y “Postales”.
 
De mar y de cielo
 
Viva la vida

Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017