El hambre cruza la frontera - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

El hambre cruza la frontera

Un tramo olvidado de la divisoria entre Colombia y Venezuela.

Vendiendo gasolina venezolana / Foto: Eugenia Rodríguez Cattaneo

La Guajira, uno de los departamentos más pobres de Colombia, ha recibido más de 100 mil inmigrantes venezolanos. En este departamento, han muerto de hambre 4.770 niños en los últimos ocho años.
Las trochas arrancan
justo al lado de la oficina de migración colombiana en el paso fronterizo de
Paraguachón, en La Guajira. Las más conocidas son “la ochenta” y “la cortica”,
pero se estima que hay alrededor de ciento ochenta trochas a lo largo de la
frontera entre el departamento colombiano y el estado de Zulia, en Venezuela.
Una gigantografía de Hugo Chávez y Nicolás Maduro da la bienvenida a
Venezuela. Unos doscientos metros separan la valla colombiana de la venezolana
en Paraguachón. Decenas de personas cargadas de bolsos y niños, vendedores de
zumo y de plátanos, cambistas, maleteros, policí...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Las deportaciones masivas de Trump, la respuesta de Petro y las implicaciones para la región

Así no

Edición 2019 Suscriptores
Lula e Itamaraty frente a las elecciones en Venezuela

Aprieta pero no ahorca

Con Sonia Serna Botero, productora de la película Igualada

Ventanas de esperanza