El hombre de hierro - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El hombre de hierro

Manuel Martínez Carril (1938-2014)
Algunos le decían “prócer”, otros directamente “Dios”. A veces era Martinézcarril –así, todo junto y con el acento en la e– y otras simplemente Manolo –aunque, cuando lo dibujábamos, se encarnaba en su álter ego “Súper Ocho”, ataviado con cintas de cine en lugar de capa y el logo de Cinemateca en el pecho–. Más allá de lo anecdótico, las diversas denominaciones dan una idea clara del hombre detrás del nombre: un referente a la vez reverenciado y cercano que no solamente creó uno de los archivos fílmicos más importantes de Latinoamérica sino que lo puso al alcance de todos. Que lo haya hecho en plena dictadura –llegando incluso a exhibir cine dentro de las cárceles– y que así, como de paso, haya rescatado un número importantísimo de piezas del patrimonio f...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»