El humanismo en Oriente Medio – Semanario Brecha
Edición 1392 Suscriptores

El humanismo en Oriente Medio

“Amo la entidad israelí, aunque no pueda soportarla”, dice Amos Oz en una parte de este documental* dedicado a capturar durante un cierto período la imagen y las palabras de este escritor, premio Príncipe de Asturias entre tantas otras distinciones acordadas, nacido en Jerusalén en 1939 como Amos Klausner.La (aparente) contradicción de esa frase expresa la tensión interna de la ubicación de Oz, en el mundo y en el mundo de las ideas, su vocación crítica y humanista sobre su propio país y su propia sociedad, que en el caso refiere además a lazos y tensiones a la vez ancestrales y contemporáneos.

Oz es israelí y cree en y lucha por la existencia de dos estados, uno israelí, otro palestino. Israel es un sueño cumplido, dice Oz, pero un sueño amasado por muchos otros, desde los libertario...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado