El malditismo quedó atrás - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El malditismo quedó atrás

[ccfic]

Cambios y permanencias ¿Qué pasó con el escritor Daniel Mella (Montevideo, 1976) durante los 13 años transcurridos entre la publicación de su tercera y hasta ahora última novela (Noviembre, 2000) y el reciente libro de cuentos titulado Lava? ¿Qué queda, en Lava, del impacto que supuso la irrupción temprana de una voz personalísima y una literatura moldeada en la estética de la violencia y la crueldad –Pogo en 1997, Derretimiento en 1998–, de reconocida filiación lautreamoniana, atentas lecturas de Baudelaire y Breat Eston Ellis, y la marca fundante de los relatos bíblicos que debió leer en el seno de una estricta familia mormona y cuya desmesura lo inquietó por años? ¿A qué se debió que su elección de imaginarios pesadillescos fuera percibida como auténtica por gran parte de los lectores? ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1983 Suscriptores
Datos oficiales dan cuenta de 24 agresiones a personas en situación de calle desde 2020

No es un rumor

Edición 1983 Suscriptores
El incumplimiento del mandato parlamentario en Salto Grande

Aferrados

Edición 1983 Suscriptores
Conflicto en el asentamiento Biguá, en Canelones

La prepotencia de la propiedad

Edición 1983 Suscriptores
Google rediseñó su proyecto en Uruguay

Materia y energía

Edición 1983 Suscriptores
La crisis hídrica uruguaya vista desde Alemania

«Ejemplo escandaloso de mala gestión»