El más esperado - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
38.º Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay

El más esperado

Contra viento y marea, Cinemateca Uruguaya no sólo se encuentra en pleno funcionamiento: también da inicio a una nueva edición de su prestigioso festival internacional. Aunque los protocolos sanitarios asfixien cualquier posibilidad de generar ingresos, la institución propone una edición reducida y adaptada a las circunstancias y, como nos tiene acostumbrados, bien nutrida de grandes películas.

A cinco meses de su cierre, el 11 de agosto de 2020 el Complejo Cinemateca abrió sus puertas y sus salas fueron, por un tiempo, las únicas en funcionamiento de toda América Latina. Pero como la situación distaba bastante de lo ideal, la institución lanzó una campaña sumamente simpática: con una imagen icónica de Totoro –el entrañable espíritu del bosque de la animación japonesa Mi vecino Totoro–, se pedía una contribución a los espectadores, señalando que, debido a que muchos asientos quedarían libres debido a los aforos, podían invitar a un «amigo imaginario» a sentarse en la butaca contigua, abonando un extra de 50 pesos como apoyo a la institución. La iniciativa fue muy bien recibida y Cinemateca vendió desde entonces más de 600 entradas a amigos imaginarios, algo que habla del apoyo in...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Johatsu: Into Thin Air, de Andreas Hartmann y Arata Mori

Los evaporados

Críticas Suscriptores
Cine. El brutalista

Sombras del progreso

Cultura Suscriptores
Aquí, de Robert Zemeckis, y Here, un hombre bueno, de Bas Devos

Haber estado aquí

Cultura Suscriptores
Otro gran documental sobre los Beatles

Escúchame entre el ruido