El milagro secreto - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El milagro secreto

En una especie de prolongación de la especulación de Borges: “basta una sola ‘repetición’ para demostrar que el tiempo es una falacia”, trato de entender el conjunto de este volumen de cuentos de Juan Carlos Mondragón.

Dios es una letra en una biblioteca. Si alguien la encuentra poseerá el secreto de la creación y será cómplice de su tarea. Pero toda creación es para nadie o, mejor, es para gloria de quien la ejecuta. El mundo justifica a Dios, una obra justifica sólo a su creador.
Con perdón de la simplificación y tal vez del yerro, así leo “El milagro secreto”, de Borges. Y en una especie de prolongación de la especulación de Borges: “basta una sola ‘repetición’ para demostrar que el tiempo es una falacia”, trato de entender el conjunto de este volumen de cuentos de Juan Carlos Mondragón.
Sin la posibilidad, ahora, de ir a revisar toda la obra de Mondragón,1 leída en horas más espaciosas, puedo recomponer impresiones que retuve desde su primer libro. Emblema de un tiempo histórico, Aperturas, miniatura...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla