El milagro secreto - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El milagro secreto

En una especie de prolongación de la especulación de Borges: “basta una sola ‘repetición’ para demostrar que el tiempo es una falacia”, trato de entender el conjunto de este volumen de cuentos de Juan Carlos Mondragón.

Dios es una letra en una biblioteca. Si alguien la encuentra poseerá el secreto de la creación y será cómplice de su tarea. Pero toda creación es para nadie o, mejor, es para gloria de quien la ejecuta. El mundo justifica a Dios, una obra justifica sólo a su creador.
Con perdón de la simplificación y tal vez del yerro, así leo “El milagro secreto”, de Borges. Y en una especie de prolongación de la especulación de Borges: “basta una sola ‘repetición’ para demostrar que el tiempo es una falacia”, trato de entender el conjunto de este volumen de cuentos de Juan Carlos Mondragón.
Sin la posibilidad, ahora, de ir a revisar toda la obra de Mondragón,1 leída en horas más espaciosas, puedo recomponer impresiones que retuve desde su primer libro. Emblema de un tiempo histórico, Aperturas, miniatura...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este