El “motín de los colchones” - Semanario Brecha
Edición 1468 Suscriptores

El “motín de los colchones”

La dictadura argentina y los presos comunes
Un libro narra la historia de una masacre que durante 35 años se quiso disfrazar de motín. A continuación, la historia de esa masacre, del libro, y de las dificultades para entender que los presos políticos no fueron las únicas víctimas de violaciones a los derechos humanos de la dictadura argentina. El 14 de marzo de 1978 una requisa signada por una violencia brutal culminó con la muerte de 64 presos del pabellón 7 de la cárcel de Devoto, Buenos Aires. Murieron prendidos fuego, o con los pulmones ahogados en monóxido de carbono, o asesinados a balazos. Durante más de tres décadas, el hecho fue conocido como “el motín de los colchones”. Pero no fue un motín. Fue una masacre, una matanza, una carnicería. Nunca un motín. La noche anterior, algunos...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda