El mundo entero está mirando – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
SOBRE LA PELÍCULA EL JUICIO DE LOS 7 DE CHICAGO

El mundo entero está mirando

Netflix estrenó una de las películas que mejor se plantan de cara a los Oscar del próximo año: se trata de un proyecto que originalmente iba a ser filmado por Steven Spielberg y finalmente recayó en su libretista, Aaron Sorkin. El planteo reúne a un buen puñado de actores de primera línea y representa con desenfado, pero, al mismo tiempo, con notable peso dramático, uno de los juicios más sonados de la historia estadounidense.

Fotograma de El juicio de los 7 de Chicago. Difusión

Corre el verano de 1968 y Estados Unidos se encuentra en la cúspide de la turbulencia. A los asesinatos de John F. Kennedy y Malcolm X le siguen los de Martin Luther King Jr. y Bobby Kennedy. La guerra de Vietnam alcanza ya la friolera de 1.000 soldados estadounidenses muertos cada mes, por no hablar de vietnamitas. El clima de descontento es generalizado y las manifestaciones contra la guerra encienden las calles con cuestionamientos orientados especialmente hacia el gobierno y el Partido Demócrata, del cual el presidente Lyndon B. Johnson es el líder.
Varias organizaciones de izquierda confluyen en Chicago en una serie de actividades, encuentros y marchas en torno al Anfiteatro Internacional, sitio en el que se celebraba el Congreso Nacional Demócrata. A pesar de que los líderes de los g...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Johatsu: Into Thin Air, de Andreas Hartmann y Arata Mori

Los evaporados

Críticas Suscriptores
Cine. El brutalista

Sombras del progreso

Cultura Suscriptores
Aquí, de Robert Zemeckis, y Here, un hombre bueno, de Bas Devos

Haber estado aquí