El nuevo cine uruguayo y todo lo anterior - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El nuevo cine uruguayo y todo lo anterior

Con el abordaje de casi mil películas, entrevistas a realizadores y centenares de reseñas críticas, Jorge Ruffinelli presenta en este libro “Para verte mejor”, del que publicamos acá un adelanto, la historia más ambiciosa y exhaustiva del cine hecho en este país.

El dirigible, de Pablo Dotta

Ni Pepita ni El dirigible convocaron a seguidores, ni se constituyeron en una tendencia. Pero su sola existencia elevó el cine uruguayo a un nivel de exigencia que al menos las futuras películas aspirarían a igualar. El “problema” con Dotta –por qué, teniendo todos los elementos a mano, no se convirtió en el genial joven modelo, cuya poética del cine había que imitar– fue la discontinuidad de su obra, y el hecho de que, por su propia personalidad y la ausencia de mecanismos de promoción, su ejemplo y figura siguió siendo individual y aislada. El “problema” con Flores Silva, pese a su voluntad de integrarse con energía al mundo del cine, y dirigir la Escuela de Cine de la Cinemateca, fue la resistencia de una industria que, por pequeña que fuere, había estado en manos de hombres. Y la vocac...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»