El nuevo rol del editor y el futuro del libro y la industria editorial - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El nuevo rol del editor y el futuro del libro y la industria editorial

La lectura de un post titulado “El ascenso de los agentes literarios”,1 que habla del nuevo rol de los editores atribuyéndoselo al “paradigma digital”, me sirvió de disparador para la siguiente reflexión. No es correcto decir que el cambio del rol tradicional del editor es consecuencia del paradigma digital, menos aun cuando asistimos a la primera crisis del libro electrónico, “a una desa-celeración bastante repentina” (Mike Shatzkin).2 El cambio comienza con el proceso de concentración iniciado hace más de veinte años, que convirtió a la edición en una línea de negocio más dentro de grandes corporaciones multinacionales, muchas de ellas dedicadas a la comunicación (Bertelsmann, Random House, Planeta, Pearson, Reed Elsevier, prisa, La Martinière, Holtzbrinck), cuando no a actividades tan d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla