El ojo de Osiris - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El ojo de Osiris

Novela de Amir Hamed.

Febrero 30, de Amir Hamed. Hum, Montevideo, 2016. 208 págs.

De las distintas explicaciones que se manejan en torno a la brevedad de febrero con respecto a los demás meses, apenas compensada cada cuatro años, la última novela de Amir Hamed insiste en una que pone a los césares como responsables de la mutilación del mes con la intención de filtrar sus nombres imperiales en el calendario, es decir, en la historia. Esta insistencia en la mencionada explicación sobre la apropiación de días por parte de Julio, y luego Augusto, no intenta, sin embargo, poner énfasis en la consabida ambición de ambos personajes, sino más bien recala en la imagen de la mutilación del mes como metáfora de la mutilación del cuerpo, de la cirugía al tiempo como desesperada manera de ganar más tiempo.
Del laberíntico entramado de historias –más bien temas, pero ya hablaremos de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»