El pintor de sueños lúcidos - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El pintor de sueños lúcidos

La noche del 27 de marzo pasado, mientras se desmontaba en Dodecá su primera muestra individual en Montevideo, falleció en Holanda Gorki Bollar (1944-2015).

Gorki Bollar

Este pintor uruguayo de singularísima trayectoria tenía su pequeño atelier en Ámsterdam desde hace cuatro décadas. A principios de los sesenta Gorki asistió al taller de José Gurvich en el Cerro, y con un grupo de alumnos y colegas fundó el grupo Taller Montevideo (TM), que realizó varias exposiciones colectivas en Uruguay continuando la línea estética del universalismo constructivo. Con una beca en Europa en 1966, los cuatro artistas más activos del TM –Armando Bergallo, Héctor Vilche, Clara Scremini y el propio Gorki, luego se les unirían Ernesto Vila y Susana do Pazo– se volcaron hacia un arte más experimental y rupturista, ligado al cinetismo y las performances callejeras. Alcanzaron un sitial de destaque en las neovanguardias europeas y norteamericanas del momento (actuaron en París, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla