El sabio y el artesano – Semanario Brecha
Edición 1400 Suscriptores

El sabio y el artesano

No es novedad que el nivel del debate público en Uruguay en los últimos lustros es muy bajo. La multiplicación de los ámbitos de opinión y polémica merced al crecimiento y la expansión de Internet no ha contribuido sino a empeorar las cosas. Lo que falta, evidentemente, no es cantidad sino calidad.

Discutir se parece en algunos aspectos a manejar. Para conducir correctamente y evitar accidentes, hay que respetar las reglas y atender a las señales de tránsito.Algunas señales establecen directivas que el conductor deberá respetar en forma taxativa. Por ejemplo, ordenan detener completamente el vehículo, ceder el paso, no doblar o no adelantar en determinadas circunstancias. Otras señales, en cambio, trasmiten advertencias. Por ejemplo, indican al conductor que debe estar alerta porque h...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado