El sabio y el artesano – Semanario Brecha
Edición 1400 Suscriptores

El sabio y el artesano

No es novedad que el nivel del debate público en Uruguay en los últimos lustros es muy bajo. La multiplicación de los ámbitos de opinión y polémica merced al crecimiento y la expansión de Internet no ha contribuido sino a empeorar las cosas. Lo que falta, evidentemente, no es cantidad sino calidad.

Discutir se parece en algunos aspectos a manejar. Para conducir correctamente y evitar accidentes, hay que respetar las reglas y atender a las señales de tránsito.Algunas señales establecen directivas que el conductor deberá respetar en forma taxativa. Por ejemplo, ordenan detener completamente el vehículo, ceder el paso, no doblar o no adelantar en determinadas circunstancias. Otras señales, en cambio, trasmiten advertencias. Por ejemplo, indican al conductor que debe estar alerta porque h...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo