El tiempo más feliz - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El tiempo más feliz

Ingeborg Bachmann fue una de las voces más escuchadas de la literatura alemana de la segunda mitad del siglo XX. Austríaca, poeta y narradora, integró el famoso Grupo 47 y junto a Günter Grass, Heinrich Böll, Paul Celan, protagonizó un activismo desnazificador en la cultura de posguerra. Se doctoró con una tesis sobre Heidegger y estuvo siempre cercana a la filosofía. Vivió durante años en Roma y allí murió, a consecuencia de un accidental incendio en su habitación en 1973, a los 47 años.

"Diario de guerra"

El brevísimo Diario de guerra, que una jovencísima Bachmann escribió al final de la guerra, se rescató recién en 2010 en alemán, y ha sido traducido y publicado junto a las once cartas que le escribió a ella Jack Hamesh, un joven judío austríaco, con quien Ingeborg entabla un diálogo y un amor incipiente hasta que él parte a Israel. Así los datos, el pequeño libro es casi una brevísima anécdota en la marea de la historia, pero tiene todos los atributos de intensa levedad que podría dar un poema.
“Mi querido diario, ya estoy salvada”, con esas primeras palabras la joven de 17 años celebra haber evitado la compulsión de una educación nacionalsocialista. La guerra está terminando, falta todo, “los rusos están en Viena” e Ingeborg y su amiga ven pasar los aviones rasantes y saben de historias ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla