El valor de ya no ser - Semanario Brecha
Edición 1435 Suscriptores

El valor de ya no ser

Lenguaje, democracia y poderSi el lenguaje fuera un índice de democratización, nuestra sociedad estaría transitando cambios verdaderamente profundos. Aunque el modo de expresarse refleja, como pocos, las contradicciones sociales existentes, la aceptación de cambios en ese terreno encubre las continuidades en temas duros como los estructurales, que son los que realmente definen el carácter de una sociedad.

 
“Desde el episodio de la agresión a Tania Ramírez hay una preocupación por el lenguaje, lo que no es casual por la estrecha relación entre lenguaje e identidad”, afirma Graciela Barrios, directora del Departamento de Psico y Sociolingüística de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. En su opinión, el lenguaje es reflejo de identidades, “ya sea para manifestarla...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo