Elige tu propia aventura – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Elige tu propia aventura

Corre el año 1843 y, en el contexto del sitio de Montevideo, los camisas rojas, comandados por Giuseppe Garibaldi, se preparan en la Isla de las Ratas para atacar a las fuerzas del almirante Brown. A falta de caballo, el caudillo italiano decide echar mano de la efectividad de un avión caza P-80 Shooting Star y los ánimos de los combatientes no se caldean al son de “I martiri nostri son tutti risorti”, sino con acordes de Led Zeppelin. Como si de viñetas seccionadas de una novela gráfica de historia contrafactual se tratase, la potente construcción visual implícita en la muestra “La vida de las personas extraordinarias” propone con inteligencia, ironía y múltiples referencias culturales interpelar supuestos identitarios y construcciones históricas que, por familiares, solemos dar por absolutas e inamovibles.

“De ahora en adelante sólo arbustos”. San Pablo, 2006

 “...lo que llamamos realidad, es lo que queda de antiguas imaginaciones.”
Jorge Luis Borges. Textos recobrados (1931-1955)
HISTÓRICOS PUNTOS DE SUTURA. A mediados de la década del 70, en un contexto de cuestionamiento al desarrollo tradicional de diversas áreas de investigación, se reflexiona sobre la condición narrativa de la historia como disciplina y es desde este lugar que filósofos como Michel de Certeau ganan atención (y antipatía) por parte de quienes desarrollan esta área de conocimiento, con el desarrollo de conceptos que apuntan a que “la historiografía (es decir ‘histor’ y ‘escritura’) lleva inscrita en su nombre propio la paradoja –casi el oxímoron– de relación de dos términos antinómicos: lo real y el discurso”.2 Más que negar la posibilidad de constataciones científicas para...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado