Ellos son - Brecha
Destacados Suscriptores

Ellos son

Piden procesamiento y reiteran una captura internacional para los responsables de la tortura en el Batallón Florida.

Armando Méndez, en 1990 cuando era director de Aduanas / Foto: Nancy Urrutia

Una denuncia judicial iniciada en 1986 pone en la antesala de un procesamiento a cinco oficiales que monopolizaron la tortura a prisioneros en el Batallón Florida en 1972. Entre ellos, un verdadero “cuadro” del Ocoa, cuya historia estaba hasta ahora tapada.

El juez penal de 22º turno, Nelson dos Santos,
deberá decidir si acepta los fundamentos expuestos por el fiscal especial para
delitos de lesa humanidad, Ricardo Perciballe, quien reclama el procesamiento
de cuatro oficiales del Ejército que en 1972 fueron responsables de la mayoría
de las torturas contra decenas de prisioneros en el Batallón Florida de
Infantería número 1, y la captura internacional de un quinto. Los oficiales,
hoy retirados, son los entonces teniente coronel Carlos Legnani Clapes
(comandante de la unidad), teniente...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Uruguay Suscriptores
¿Quién busca a niños, niñas y adolescentes que desaparecen del radar del INAU?

A tu suerte

Perú: entre los desaparecidos de la guerra interna y el autoritarismo de la actualidad

Justicia lejana

Los militares no entregarán el documento con información de enterramientos de desaparecidos

Foja cero

Edición 1967 Suscriptores
Con el documentalista chileno Pepe Rovano

Un desobediente en el país de la resignación

Mundo Suscriptores
México: la investigación del caso Ayotzinapa en vilo

Arañando la verdad