En defensa de la verdad histórica - Semanario Brecha
Edición 1396 Suscriptores

En defensa de la verdad histórica

Entre medios de prensa y centros de poder existe una intensa lucha para definir quiénes fueron los verdaderos responsables de la crisis de 2002. Durante años predominó la creencia de que se debió a hechos externos a Uruguay, lo que exculpa a gobernantes, altos funcionarios y economistas de la época, a los que el propio Parlamento señaló como responsables. En cambio, otra versión señala que la crisis tuvo causas internas, originadas en decisiones de los gobiernos de Sanguinetti, Lacalle y Batlle.

Al cumplirse diez años de la crisis de 2002 (tragedia que produjo una colosal caída de la economía, aumento de la brecha social, emigración) aparecieron varios trabajos sobre el tema: un suplemento en El Observador, que sale todos los días al pie de su edición en la web, un programa especial d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla